- "Nos devolverá la dignidad"
- El Congreso aprueba hoy la ley que permitirá a los transexuales cambiar su nombre y sexo en el DNI sin pasar por quirófano
- El País, 2007-03-01 # Vanesa Pi · Madrid

Aguantar risas y miradas al mostrar el DNI para pagar con una tarjeta de crédito. Convencer al funcionario de Correos de que el destinatario del paquete es quien acude a recogerlo. Se acabó todo eso. Los transexuales por fin serán quienes dicen ser gracias a
En España hay entre 3.000 y 8.000 personas transexuales, según calculan las asociaciones que les representan. Pero sólo un tercio se somete a una reasignación de sexo, según datos del hospital Carlos Haya de Málaga, el único en España que realiza estas intervenciones de forma gratuita. Hasta ahora, sólo aquellos transexuales con genitales acordes al género con el que se identifican podían optar, previa sentencia judicial, a un cambio de nombre y sexo en el DNI.
A la sede de la asociación El Hombre Transexual de Madrid, acuden padres que acompañan a sus hijos (nacidos chicas) explica Álex, su presidente. "Es importante informarles, que puedan contar lo que sienten y sepan que no están solos", defiende. Tiene 25 años, barba de tres días y un timbre de voz masculino, por eso en la constructora en que trabaja pocos se han percatado de que su padre es el encargado de la obra. "Buscan a una chica en la oficina", ríe.
Ismael y Alek pertenecen a la asociación. Como Álex se las apañan para que al ir al médico, éste no les llame por su nombre oficial. El humor es su mejor arma para combatir el desasosiego. Ismael empezó a tomar hormonas en agosto y ahora se queja de dolores en el pecho por una mastectomía reciente. Es funcionario de
Alek está en paro, como el 90% de transexuales. Espera a que la ley entre en vigor para renovar su DNI, que caducó hace cuatro años. Asegura que el "ya te llamaremos" es el pan nuestro de cada día cuando va a buscar trabajo. Y eso que las mujeres transexuales son las que más sufren una situación de desempleo, denuncia Carla Antonelli, coordinadora del Área Transexual del PSOE. Asegura que un 85% de las transexuales ejerce la prostitución porque no tiene otra salida. "La ley nos devolverá la dignidad", reclama. En su tarjeta de crédito dejarán de figurar sólo unas iniciales, la artimaña con que evita situaciones embarazosas.
Yolanda creó su empresa en 2.000. Produce vídeos pornográficos amateur que distribuye por Internet y desde hace un año dirige una productora, que estos días rueda una película X. Se siente orgullosa de que muchas de las transexuales que trabajan para ella de otro modo estarían prostituyéndose en la calle. Yolanda es transexual y defiende que ha sabido responder a la demanda de porno con transexuales con dignidad. También respirará "tranquila" cuando en su DNI figure el nombre y sexo con los que vive.
Juan y Víctor, tinerfeños y de 48 años, esperaron a tener estabilidad laboral para vivir plenamente como hombres. Juan es especialista en medicina del deporte. Compagina su trabajo en la sanidad pública con una consulta que hace unos meses cerró "para hacer el cambio". Insiste en que la transexualidad no es una enfermedad, sino "un trastorno de identidad sexual". Explica que no existe ningún estudio concluyente sobre su origen, en lo que coincide el doctor Vicent Bataller. Por su consulta han pasado en los últimos 10 años 85 personas transexuales. Doctor en medicina y sexólogo, dice vivir "un momento histórico".
Víctor es auditor. También se dio un respiro en la empresa que dirige para adecuar su aspecto, hace dos años, aunque continúa impartiendo clases de contabilidad. En su entorno, la mayoría se ha adecuado a la identidad que anheló poder mostrar desde pequeño.
La ley es retroactiva y beneficiará a Alexa. Tiene 39 años, inició el proceso a los 18 y en 2005 se sometió a una cirugía genital. Pero su DNI aún muestra un nombre masculino: "El trámite, por la vía judicial, era lento y costoso, por eso espero la nueva ley". Alexa es funcionaria de
Kim Pérez se jubiló el año pasado como profesora de Filosofía en un instituto de secundaria de Granada. Antes fue docente en
A la cabeza de Europa
España se sitúa, con
No comments:
Post a Comment